Comité de Ingeniería en Ciencias de la Computación - Campus Santiago

Comité de Ingeniería en Ciencias de la Computación

Comité de Ingeniería en Ciencias de la Computación

Comité de Ingeniería en Ciencias de la Computación (CICC), los propósitos del Comité de Ingeniería en Ciencias de la Computación Fomentar el Desarrollo Técnico: Proveer a los estudiantes oportunidades para participar en proyectos prácticos, hackathones y competencias que fortalezcan sus habilidades técnicas. Promover el Crecimiento Personal: Organizar talleres y charlas que fortalezcan habilidades blandas como la comunicación, el liderazgo y el trabajo en equipo. Crear Espacios de Recreación: Desarrollar actividades recreativas que fortalezcan el compañerismo y reduzcan el estrés académico. Fortalecer la Red de Contactos: Facilitar el contacto con profesionales del sector, egresados y empresas tecnológicas para fomentar la creación de conexiones valiosas. Incentivar el Emprendimiento: Impulsar iniciativas que permitan a los estudiantes crear sus propios proyectos y explorar ideas innovadoras. Apoyar la Inserción Laboral: Ofrecer talleres, mentorías y recursos que preparen a los estudiantes para el mundo profesional.

Misión

Nuestra misión es brindar a los estudiantes de la carrera de ingeniería en ciencias de la computación una plataforma para su crecimiento profesional y personal. Ofreciendo actividades recreativas, proyectos prácticos y talleres para mejorar sus habilidades técnicas y de liderazgo, desarrollando así una red sólida de compañeros de campo.

Visión

Nuestra misión es brindar a los estudiantes de la carrera de ingeniería en ciencias de la computación una plataforma para su crecimiento profesional y personal. Ofreciendo actividades recreativas, proyectos prácticos y talleres para mejorar sus habilidades técnicas y de liderazgo, desarrollando así una red sólida de compañeros de campo.

Valores

Valores del Comité de Ingeniería en Ciencias de la Computación Innovación: Fomentamos la creatividad y la adopción de nuevas tecnologías para resolver problemas del mundo real. Colaboración: Promovemos el trabajo en equipo y la creación de una red sólida entre estudiantes, docentes y profesionales del sector. Responsabilidad: Actuamos con ética y compromiso en cada uno de nuestros proyectos y actividades. Liderazgo: Impulsamos el desarrollo de habilidades de liderazgo que permitan a nuestros miembros destacar en sus entornos profesionales y académicos. Inclusión y Diversidad: Valoramos y promovemos la participación activa de todos los estudiantes, independientemente de su origen, género o habilidades. Aprendizaje Continuo: Incentivamos la mejora constante mediante la formación académica, técnica y personal. Impacto Social: Buscamos que nuestras acciones contribuyan positivamente a la comunidad y al entorno tecnológico.

Navegación